Definiciones 馃摑
Hello!
Como dije en la publicaci贸n del primer caso cl铆nico, esta entrada servir谩 para recopilar todas las definiciones que se vayan trabajando. El objetivo es tenerlas todas en un mismo espacio por si tuvierais que consultar alguna y no tener que estar busc谩ndolas en los diferentes casos. ¡Espero que os sirva de ayuda!
P.D.: Actualizar茅 esta lista a medida que vaya introduciendo m谩s t茅rminos en los casos
- Especificidad (E): Es la capacidad de una prueba de detectar una persona sana. Hace referencia a la capacidad de la prueba de detectar que un paciente que d茅 negativo en el test sea realmente negativo (no tiene la condici贸n).
- Sensibilidad (S): Es la capacidad de una prueba de detectar una persona enferma. La sensibilidad har铆a referencia a la capacidad del test de embarazo de detectar que una paciente que d茅 positivo en la prueba realmente tiene la condici贸n. Si el test diera positivo y el paciente realmente no estuviera enfermo, ¿qu茅 pasar铆a?
- Falso positivo (FP): La consecuencia de la pregunta anterior ser铆a un falso positivo. En este caso, aunque la persona no estuviera enferma, la prueba dar铆a un resultado positivo. Tambi茅n podr铆a darse el caso contrario, es decir:
- Falso negativo (FN): La prueba da negativo, pero sin embargo, el paciente s铆 est谩 enfermo.
Estos dos 煤ltimos t茅rminos pueden ser liosos en un comienzo, por eso yo recomiendo utilizar un peque帽o truco: Las palabras "positivo" y "negativo" hacen referencia al resultado de la prueba, de manera que tenemos que pensar primero en ello, y luego decir: Si esta persona ha dado positivo en la prueba pero el resultado es falso, realmente no tiene la condici贸n. Y al rev茅s: Si la persona ha dado negativo en la prueba y es falso, realmente s铆 tiene la condici贸n.
En definitiva, la condici贸n ser谩 opuesta al resultado de la prueba.
- Verdadero positivo (VP) y verdadero negativo (VN): Esto es lo que se busca en una prueba, que los resultados sean verdaderos, es decir, que un paciente positivo tenga la condici贸n y que un paciente negativo no la tenga.
- Valor predictivo positivo (VP+): Es un valor de probabilidad, en concreto la probabilidad de que los individuos con un resultado positivo tengan realmente la enfermedad.
- Valor predictivo negativo (VP-): En este caso, hace referencia a la probabilidad de que los individuos con un resultado negativo no tengan la enfermedad.
- Error aleatorio: Es aquel error que var铆a de prueba a prueba, todas ellas hechas en las mismas condiciones. Es dif铆cil o imposible de predecir, ya que es debido a un proceso aleatorio, como un cambio en las condiciones del entorno, en la atenci贸n del experimentador, etc. Para disminuir su efecto se suele aumentar el n煤mero de medidas, pero no puede evitarse.
- Error sistem谩tico: Es un error que se repite de medida a medida y no suele variar. Se puede predecir y suele mantenerse constante. La fuente del error puede ser tanto conocida como desconocida, y este es dependiente de algunos aspectos: La precisi贸n del medidor, los l铆mites tecnol贸gicos del aparato, de su buena calibraci贸n, etc. Mejorar este tipo de aspectos puede lograr reducir el error.





Comentarios
Publicar un comentario